Mi carrito

Mi carrito

reparar-puntas-abiertas

Remedios caseros para reparar las puntas abiertas del cabello

Contenido de la publicación

Índice

Las puntas abiertas son producto de las agresiones, así que la forma principal de reducirlas es reducir el daño sobre tu cabello», dice George Northwood, peluquero de Alicia Vikander y Alexa Chung. Hemos comprobado en Lola Aranda que es cierto que en nuestros salones de belleza el uso excesivo (casi diario) de planchas y calor sin fórmulas que protejan nuestro pelo del calor producen las famosas puntas abiertas.

Reparar puntas abiertas comienza por no recogerse el pelo, las diademas apretadas o metálicas y las gomas enganchan nuestro pelo y lo presionan, son dos elementos que deberías dejar de usar por una temporada. El modo de lavarse el pelo también influye sobre todo cuando está mojado así que hay que tratarlo con suavidad para mantenerlo sano.

 

Cómo quitar las puntas abiertas sin cortar

  • Sérums y cremas, el mejor modo de cuidar nuestras puntas abiertas, suavizan las terminaciones dando un aspecto mucho más hidratado. Aunque es un efecto superficial, las puntas tras un lavado volverán a estar abiertas.
  • Aceite alisador después de la plancha, nos aconsejan las expertas estilistas de Lola Aranda, pues si lo aplicas antes estarás friéndote el pelo como de una patata se tratase.

De todas formas, estas tres fórmulas o productos los podrás usar como remedio paliativo antes de tener tu cita con la peluquería, nunca como una acción permanente, para tener unas puntas sanas hay que cortar el pelo con regularidad.

 

Remedios caseros para las puntas abiertas

  • Huevo, aliado número uno del cabello, su acción proteínica hará que las puntas se sellen y que el pelo luzca más hidratado y brillante. Lo podemos usar como champú natural con: 1 huevo, 1 litro de agua caliente y 30 gramos de romero fresco. Hervimos el agua, echamos el romero, dejamos reposar, una vez frío añadimos el huevo batido y sustituimos por el champú en nuestra ducha habitual, conseguiremos un pelo más hidratado y puntas más selladas.
  • Papaya junto con un yogur natural y aceite de almendras haremos una pasta que colocaremos en el cabello con un suave masaje. Si lo cubres con un gorro de baño y dejamos 20 minutos, el pelo quedará espectacular.
  • Aceite de coco, se aplica una vez lavado el pelo, echas unas gotas en las puntas, haces un torniquete y dejamos actuar unos minutos.
  • Aguacate, aceite de oliva y una clara de huevo, una excelente mascarilla llena de vitaminas y proteínas que aplicaremos sobre las puntas, recogemos con una toalla caliente y dejamos pasar media hora, después lavaremos como de costumbre.
  • Aceite de oliva, receta para aplicar durante la noche, extender sobre las puntas abiertas, dejar reposar durante la noche y enjuagar por la mañana con agua tibia. Se recomienda repetir el proceso durante una semana.
  • Tónico de cerveza, receta casera y eficaz que suaviza y regenera tu pelo. Mezclamos dos cucharadas de cerveza y dos de vinagre de manzana, aplicamos sobre todo nuestro pelo incidiendo en las puntas. Dejamos reposar unos minutos y lavamos como de costumbre enjuagando con agua tibia.
  • Aloe Vera, extraemos la pulpa y aplicamos sobre el cabello húmedo cuando terminemos de lavarlo, dejamos reposar durante 30 minutos y volveremos a enjuagar.
  • Yogur y zumo de medio limón, para hacer una cataplasma ideal para el pelo brillante y saludable. Realizamos la mezcla, esperamos 15 minutos y lavamos como de costumbre.
  • Miel en dos cucharadas, dos de aceite de oliva y una yema de huevo, conseguimos una mezcla homogénea que aplicamos sobre el cabello seco, reposamos media hora y aclaramos con agua tibia.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte − 14 =

0