fbpx

Mi carrito

Mi carrito

Cómo quitar el acné con un tratamiento facial

Contenido de la publicación

Índice

El acné es una enfermedad que afecta a la mayoría de adolescentes, pero que también puede aparecer en edades más avanzadas. Se trata de una afección de las glándulas sebáceas, que producen una sustancia llamada sebo, encargada de llevar las células muertas a la superficie de la piel. Para que las células muertas lleguen a los poros, deben atravesar un canal llamado folículo, que en ocasiones se tapa. Es precisamente cuando el folículo se tapa, cuando aparece un grano o una espinilla. Entonces, ¿cómo quitar el acné con un tratamiento facial?

Cómo quitar el acné con un tratamiento facial

Seguir una correcta higiene diaria puede ayudar a controlar el acné, aunque hay circunstancias en que aparece y es necesario realizar un tratamiento concreto y más fuerte. Este tratamiento sigue varias fases con el objetivo de suavizar las marcas, evitar la aparición de futuros granos, regenerar las capas más profundas de la piel, mejorar la luminosidad y el estado de la piel, etc.

Causas de la aparición del acné

El aumento hormonal durante la adolescencia es la principal causa de aparición de acné. Hasta un 80 por ciento de la población adolescente y joven ha padecido un brote de acné en algún momento de su vida, aunque también es posible pasar de los 30 años y seguir sufriendo brotes.

Existen además otros factores como ciertos medicamentos, alimentación o factores hereditarios que pueden favorecer la aparición de esta enfermedad, aunque no es cierto que aumente debido al estrés o a tener la piel sucia.

Además, los síntomas pueden empeorar fácilmente si se tocan demasiado las espinillas y si se tarda demasiado en aplicar un tratamiento, así que lo más recomendable es poner remedio cuanto antes.

Fases del tratamiento facial acné activo

En los casos más extremos, es posible realizar un tratamiento a través de láser, aunque es mejor comenzar con remedios menos invasivos, aplicados siempre por un profesional.

  • La primera fase del tratamiento consiste en limpiar la piel con micro partículas inertes que preparan la piel para el resto de aplicaciones y que también aumentan la absorción de los principios activos.
  • La segunda fase requiere un masaje en toda la zona de aplicación, especialmente aquellas partes con mayor presencia de granos o puntos negros. Es la fase más relajante, donde además se pueden aplicar productos específicos para mejorar el estado general de la piel.
  • Durante la tercera fase, se aplican los exfoliantes o soluciones necesarias para eliminar las impurezas, renovar las células y regenerar la piel en las zonas más castigadas por el acné. También se pueden aplicar Factores de Crecimiento con funciones variadas para la piel y las células.
  • El siguiente paso en la cuarta fase es un nuevo masaje para garantizar la absorción de los principios activos, y la depuración de la piel mediante un tul de Ozono. Esta última fase dura aproximadamente 20 minutos, en los que la piel aparece con un brillo renovado.
  • Finalmente, se aplica una crema hidratante en el rostro para proteger la piel y garantizar un resultado completamente satisfactorio.




Ahora que ya sabes cómo quitar el acné con un tratamiento facial, no dudes en ponerte en manos de un servicio profesional que elimine el acné cuidando tu piel. Entra en nuestra sección de tratamiento facial acné activo para comprobar todo lo que podemos hacer por la salud de tu piel.

 

2 comentarios

  1. Esta web es realmente un paseo a través de toda la información que quería sobre este este tema tan interesante y no sabía a quién preguntar .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × tres =

0