Muchas cometemos el error de pensar que un maquillaje perfecto se obtiene pagando más por el maquillaje en cuestión, pero lo importante es el lienzo para que ese maquillaje luzca más tiempo así de perfecto. Te vamos a dar unas rutinas para que puedas aprender de estas técnicas que te indicamos, consejos de los mejores maquilladores profesionales.
El secreto de cómo preparar la piel para un maquillaje perfecto se consigue con cinco pasos bien definidos, los productos serán acorde a lo que tu piel necesite y también a cada estación del año. El cuidado de la piel es tan importante como el maquillaje, por ello deberá ser un ritual que adoptar para ver unos resultados radiantes y saludables.
Preparar la piel es importante para mostrar una buena apariencia diaria, esto no se traduce en gastar grandes cantidades de dinero, sino en tener una rutina de higiene con unos productos con eficacia más que probada en tu piel, elegir estos productos para hidratar tu piel y prepararla para el maquillaje.
1. Limpieza
Un hábito diario que toda mujer hace, a tener en cuenta los factores ambientales, es decir el agua fría o caliente dependiendo de la estación y de tus necesidades en cuanto a grasa y contaminación.
- Jabón diario, usaremos un jabón con glicerina para pieles grasas y muy grasas, mantendrá el sebo a raya, pero cuidado en estaciones calurosas pues podríamos descompensar el pH de la piel. Para pieles mixtas a secas recomendamos jabones con karité o aceite de almendra.
- Secado con higiene, muy importante tener una toalla únicamente para la cara, el porqué es sencillo, higiene. Las toallas en contacto con las manos dejan restos que se pueden transmitir a la cara y no queremos eso una vez hemos limpiado a fondo nuestra piel.
- Eliminar impurezas con Agua micelar, es el gran descubrimiento desde hace unos años, se ha posicionado delante del gel limpiador ya que en un solo producto limpiamos y tonificamos a la vez. Se compone de micelas, unas moléculas capaces de atrapar la suciedad y sebo del rostro a través del agua para eliminarla de la piel. Se aplica sobre un algodón en contacto con la piel en círculos y ligeros toques.
2. Tonificación
Si usas agua micelar en la fase anterior este paso te lo puedes saltar pues este producto ya actúa de tónico, para las que no podemos usar un tónico adecuado al pH de nuestra piel para controlar dos factores principalmente:
- Controlar la grasa: ayuda a mantener los brillos bajo control sobre todo si tienes la piel grasa, parece un elemento irrelevante, pero cierra los poros y devuelve la hidratación perdida.
- Eliminar impurezas, este tipo de tónico arrastra impurezas que se resisten a abandonar nuestra piel y deja la piel suave con un acabado aterciopelado en la mayoría de los casos.
3. Hidratación
- Hidratación sin grasa, sí es posible que aporte agua y nada de grasa además de tratar imperfecciones, busca los oil free.
- Hidratación + FPS, aporta agua en una capa protectora que también tiene factor de protección solar, útil tanto en verano como en invierno, si tu base de maquillaje no lo lleva será un punto importante en tu rutina.
- Contorno de ojos, se usa a todas las edades un cuidado específico para esa zona cuatro veces más fina que el resto del cuerpo.
4. Prebases o Primer
- Neutralizar o difuminar los poros, es su principal función, pero también las hay que iluminan, regulan la grasa, etc. Permiten fijar el maquillaje por más tiempo.
- No más brillos, es otra de sus funciones son ricas en minerales y nácares que reflejan la luz en nuestro rostro. Se aplican como una crema por lo que no hay que abusar.