Como hacer mechas balayage
Para saber cómo hacer mechas balayage está bien saber primero qué son exactamente. Estas mechas se pusieron de moda en los años 90 y continúan siendo tendencia con el paso de los años
Consisten en un degradado de color que va desde la raíz hasta las puntas del cabello. Esta técnica permite cambiar parte del color de tu pelo a la vez que le aporta una gran luminosidad y fuerza. Se destaca sobre todo por la facilidad a la hora de realizarlas puesto que no necesita papel aluminio y las mechas se aplican con un pincel a mano alzada. En este artículo encontrarás todos los detalles de cómo hacer mechas balayage.
Cómo hacer mechas balayage en casa
Si queremos ponernos manos a la obra y hacernos las mechas balayage por nuestra cuenta no te preocupes es mucho más sencillo de lo que piensas. Lo primero de todo vamos a recitar los instrumentos que necesitamos:
-
Agua oxigenada, importante que sea de 20 volúmenes.
-
Guantes de látex.
-
Pincel, con el que realizaremos a mano alzada las mechas.
-
Tinte o decoloración
-
Un cuenco o bol
-
Film o papel transparente
Si ya lo tienes todo a continuación encontrarás todos los pasos para saber cómo hacer mechas balayage en casa.
-
Lo primero que deberíamos hacer es ponernos los guantes para no mancharnos. Después deberemos mezclar el tinte o los polvos de decoloración que hayamos elegido con el agua oxigenada y combinarlos con el pincel. Recalcar que el agua oxigenada debe ser de 20 volúmenes.
-
Retiraremos la parte de nuestro cabello que tenemos en la parte de atrás de la cabeza con una goma elástica o cintillo. Esto es importante a la hora de preparar nuestra melena. Con un moño, no hace falta que sea muy grande, dejaremos nuestra parte inferior de nuestra melena libre para poder teñirla.
-
Cogeremos el film transparente y lo cortaremos en varios trozos y que en cada mecha que te hagas deberás colocar uno. Así evitaremos mancharnos mientras vamos realizando el proceso. El papel transparente debe ir colocado en la parte inferior, debes sujetarlo y a la vez ir realizando las trazadas de forma vertical. Ésta es la forma adecuada de cómo hacer las mechas balayage en casa.
-
Cuando tengamos un mechón listo, dobla el plástico hacia arriba para quedarlo cubierto. Luego pasamos al siguiente. Dependiendo de la cantidad de intensidad que queramos darle a nuestro nuevo look nos aplicaremos más o menos mechas. Puede variar desde mechas en toda la melena o solo algunas repartidas por nuestro cabello.
-
Es importante que no aclaremos más de dos tonos con respecto a nuestra melena, si lo haces podría perder naturalidad. Un truco para que las mechas balayage
-
se vean definidas es hacer un mechón más fino e ir aplicándolo poco a poco en las puntas de tal manera que cubras hasta la altura que prefieras. Añadiremos tinte en ambos lados y con líneas verticales como anteriormente. Las mechas más arriba nos darán naturalidad al combinar los dos colores de nuestro mechón.
-
Cuando ya hemos realizado todas las mechas que deseamos deberemos dejar actuar al producto durante una media hora. Debes seguir
-
las indicaciones del fabricante del producto para que no nos pasemos del tiempo recomendado.
-
Una vez haya pasado el tiempo indicado, lava tu pelo con total normalidad. Una vez se haya secado quedará al descubierto tu nuevo look.
Cómo hacer las mechas balayage
Las mechas balayage fueron rescatadas por los peluqueros hace unos años pero realmente nunca dejaron de ser tendencia. Para saber cómo hacer las mechas balayage es recomendable saber de dónde vienen y por qué están de moda. Este tipo de mechas surgieron en Francia durante los años 70. Su técnica se destaca por que no necesita de papel aluminio ya que se realiza a mano alzada con un pincel. En muchos casos se utiliza un papel transparente para no manchar pero en ningún momento se llega a pegar. Tras el boom de las mechas californianas, las mechas balayage volvieron dando una gran luminosidad a las melenas del mundo.
Esta técnica es aplicable a cualquier tipo de cabello puesto que al no tener una decoloración previa no es tan agresiva con nuestro pelo, en caso de que pienses que puede dañártelo. Es de las mechas más suaves que te puedes hacer, a diferencia de otras como las californianas cuando se quiere un contraste muy fuerte.
Para que nuestro cabello no luzca apagado y lacio es una muy buena solución este tipo de mechas. Como todas sabemos debido al frío del invierno puede ocurrirle esto a nuestro cabello cuando nosotras lo que queremos es tener una melena sana, fuerte e iluminada en primavera. Con la técnica de las mechas balayage nuestro cabello lucirá fuerte y sano todo el año.
Mechas balayage
Las mechas balayage tienen la función de dar luminosidad a nuestro rostro en determinadas facciones. Así nuestra piel resaltará más y también el color de nuestros ojos. Es por eso que las mechas balayage tienen un efecto rejuvenecedor inmediato.
No importa la longitud del cabello que tengas puesto que estas mechas quedan bien con cualquier tamaño. El degradado en medias melenas puede que no sea tan sutil como en melenas largas pero aun así queda espectacular. En las melenas XL es donde el barrido de las mechas puede ser más grande por lo que queda mucho más sutil.
Las mechas balayage son aplicables también para cualquier color de pelo. Es cierto que en cabellos castaños son menos notorias las mechas que en cabellos rubios pero aun así siguen dando esa fuerza y luminosidad que estás buscando para resaltar tu rostro.
Como todas las mechas la época del año en el que se suelen realizar es en verano, para presumir de ellas en la playa o la piscina. De todas formas las mechas balayage al ser menos agresivas que las californianas se pueden llevar en cualquier estación con total naturalidad puesto que son muy suaves y dan un toque elegante a nuestro cabello.
Si te han llamado la atención y estás pensando en hacerte este tipo de mechas, no puedes perderte nuestra promoción web por tan sólo desde 45 euro, haz click en el siguiente enlace: https://www.lolaaranda.es/mechas-balayage-pelo-corto-melena-madrid/#Mechas%20balayage
Y si te ha gustado este artículo, tampoco puedes perderte este otro en el que hablamos sobre las Mechas Chunky
Gracias por visitarnos. Gracias por dejarnos cuidar de ti.