COMO DAR BRILLO AL PELO
Hoy en este post vamos a hablar sobre un tema que nos habéis solicitado ya muchos y muchas, y este es “Como dar brillo al pelo”. Como bien sabemos, a todos nos gusta tener un pelo bonito y sano, pero pocas son las personas que de verdad hacen lo necesario para conseguir esos objetivos.
Y es que, muchos os preguntaréis también por qué el pelo brilla, pues bien el pelo brilla porque es capaz de hacer un reflejo de la luz que incide en tu cabello.
Conforme como incida la luz y de qué manera se encuentre la superficie del pelo, va a ser el brillo que desprenda. Los pelos llanos y claros son los más refulgentes. Los rizados relucen menos que los llanos ¿por qué razón? Cuestión de química, el pelo rizado tiene una estructura en forma de S y tiene una superficie más rugosa que el pelo llano, de ahí que reluzca menos.
La capa más externa del pelo, la cutícula, está formada por unas siete a diez capas de células lisas que se solapan entre sí, como las tejas de un tejado de una casa. En dependencia del pH del producto que se aplique, de la humedad del ambiente, de la electricidad estática… las escamas que forman la cutícula van a poder estar a la perfección cerradas o bien abiertas. Cuanto más cerradas más brillo va a poder apreciarse en el pelo. Cuanto más pulimentada se halle la superficie del pelo, mejor reflejará la luz y por consiguiente vamos a poder gozar de un pelo mucho más reluciente.
BRILLO PARA EL PELO
A fin de que un pelo reluzca debe este mismo poder reflejar la luz y, para esto, es indispensable que la cutícula del pelo esté plenamente cerrada, sea uniforme y presente grietas. En ese instante es cuando el pelo refleja toda la luz tal y como si fuera el mismo reflejo de un espejo.
La cutícula de un pelo que se encuentra muy dañado nunca puede optar a reflejar la luz, por este motivo el pelo se ve apagado y seco.
Las cutículas tienen ocho o bien diez capas que se adhieren entre ellas y a la coronilla para resguardar el interior. Costumbres como utilizar tintes y planchas hacen que se abran. A más rugosa es la superficie menos relucirá el pelo
PRODUCTOS PARA DAR BRILLO AL PELO
SERUM
Para todo género de pelos, su efecto brillo es inmediato. Si no sabes qué suero usar para el pelo, echa una ojeada a nuestros preferidos.
ACEITE
En especial indicado para pelos gruesos, rizados y retorcidos.
BRUMA
Un aerosol de acabado ayuda a sellar la cutícula y aporta un brillo y suavidad increíble.
Para todo género de pelos, singularmente finos, restaura el pelo y aporta una gran cantidad de suavidad y brillo.
CERA BRILLO
Ideales para cuando llevas el pelo recogido, en tanto que te aportan algo de fijación y mucho brillo.
Algunos ingredientes que debes evitar en los productos que compres: Lauril sulfato de amonio (ASL) , Cloruro de sodio, parabenos, colores sintéticos, lanolina, propilenglicol glycol
INGREDIENTES QUE DAN BRILLO A TU PELO
Proteínas como por ejemplo la queratina que contiene un buen poder reparador del pelo y por ende aportan un brillo increíble.
Siliconas que depositan una suave capa sobre las cutículas dando mucho brillo al pelo.
Compuestos cuaternarios como en las mascarillas y acondicionadores. Son ingredientes que se fijan sobre la fibra pilífero dejando el pelo suave, manejable y con mucho brillo.
Enjuague con vinagre. Tal vez te estés preguntando por qué razón marcha el vinagre para devolver el brillo al pelo. El vinagre es una substancia ácida, el pelo cuando está en un medio ácido se comporta cerrando las escamas de la cutícula y de ahí que que queda más refulgente.
Dieta sana y equilibrada que esté rica en cereales, carne, pescado, zanahorias… Comestibles ricos en vitaminas C,E y A siempre se consideran alimentos esenciales para un pelo sano y reluciente..
REMEDIOS CASEROS PARA DAR BRILLO AL PELO
A continuación te vamos a dejar una lista de algunos remedios caseros que se ha comprobado que funcionan para aportar un tanto más de brillo a tu pelo. Estos son los siguientes:
- Enjuagar el pelo con cerveza
- Crear una mascarilla de huevo y limón
- Enjuagar el pelo con vinagre de manzana
- Aceite de argán
- Mascarilla de miel
- Mascarilla de Aloe Vera
Si te ha gustado este artículo, no puedes perderte este otro en el que hablamos de «Como evitar el encrespamiento«